top of page

El Remedio homeopático

ORIGEN:

Cualquier sustancia de la naturaleza puede convertirse en un medicamento homeopático siempre que:

  • sea preparado según la técnica homeopática (Dilución, sucusión)

  • Sea experimentado en individuos sanos

  • Sea experimentado en individuos sanos de a una sustancia por vez.

Los diferentes reinos de la naturaleza nos ofrecen las fuentes para la obtención de los remedios homeopáticos, por ejemplo:

  • MINERAL:

    • Elementos químicos

    • Sales

    • Aguas minerales. etc.

  • VEGETAL:

    • Plantas enteras

    • Cortezas

    • Semillas

    • Frutos, etc.

  • ANIMAL:

    • Diferentes familias

Otros no son obtenidos directamente de un reino particular sino que son derivados de los anteriores. En Agrohomeopatía se utilizan mucho, son de fácil preparación y muy efectivos.

  • DERIVADOS

    • NOSODES: remedios obtenidos a partir de las sustancias patológicas (secreciones de las plantas, productos de la acción de un patógeno: hongos, virus, plagas, bacterias) Nosodes del suelo contaminado.

    • SARCODES: remedios obtenidos a partir de secreciones normales. (savia, látex, etc.)

NOMENCLATURA

Al ser medicamentos provenientes de cualquier sustancia de la naturaleza, se elige el Latín (lengua muerta, no sujeta a cambios temporales ni sociales) para estandarizar la nomenclatura.

  • Por ejemplo:

    • Natrum muriaticum: para la sal común o cloruro de sodio

    • Pulsatilla: para la flor conocida como anémona

    • Lac caninum: para el medicamento obtenido a partir de la leche de perra.


PREPARACIÓN

EXISTEN 2 FORMAS DE PREPARACIÓN:

  • Método hahnemaniano o de dilución en frascos múltiples.

    • Decimales

    • Centesimales

    • Cincuentamilesimales o LM

  • Método korsakoviano o de frasco único

En próximas entradas te explicaremos la metodología para la preparación de un medicamento homeopático.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Agrohomeopatía. Creada con Wix.com

bottom of page