¿Por qué AGROHOMEOPATÍA?
- Catedra Agrohomeopatia
- 5 jul 2021
- 1 Min. de lectura
La Agrohomeopatía ha venido creciendo en los últimos años en todo el mundo. La necesidad de un tratamiento natural y sostenible de los cultivos obligan a la implementación de métodos que no dañen el planeta y produzcan buenos rendimientos agrícolas que redundarían en una alimentación más sana para los seres humanos.
La tarea del agrohomeópata no difiere demasiado de la del médico humano o veterinario que aplican la doctrina y la práctica creada por Samuel Hahnemann hace más de 200 años, con el mismo vigor y vigencia en la actualidad. La ley de similitud es una ley universal que se cumple en todos los seres vivos, y aunque el mismo maestro no tuvo oportunidad de investigar su metodología en el reino vegetal, nos corresponde a sus seguidores completar la tarea que nos llevará a conservar y restablecer el equilibrio de la energía vital universal también en plantas y cultivos.
Estas son las razones por las que sería necesario plantearnos la Agrohomeopatía para nuestros cultivos:
Restablecer el equilibrio de la energía vital de la planta enferma (y el Ecotopo o medio circundante)
Intervenir y potenciar los procesos naturales de crecimiento y desarrollo de las plantas
Incrementar la respuesta de las plantas ante el ataque de las plagas y enfermedades (resistencia natural)
Incrementar la salud de los consumidores al favorecer un cultivo libre de agro-químicos
Mejorar la economía de los productores (a traves de mejores rendimientos y porque el remedio agrohomeopático es mucho más asequible que los fertilizantes y fitosanitarios).
Contribuye a mantener el equilibrio ecológico
Con el uso de agronosodes se elimina o disminuye el uso de fitosanitarios.

Comentarios